Impuestos directos:
Son aquellos que afectan directamente la riqueza de las personas, tanto físicas como jurídicas. Características:
Ø Se identifica plenamente la persona que está pagando.
Ø La tasa es variable.
Ø Grava la fuente directamente.
Ø Es un impuesto progresivo.
Los impuestos directos en Costa Rica son:
Ø Impuesto sobre la renta.
Ø Retenciones a la fuente:
ü Remesas al exterior.
ü Impuesto al salario
ü Renta disponible:
§ De las sociedades de capital
§ De las sociedades de personas y otros contribuyentes
ü Rentas de títulos valores (u otros) y avales de letras de cambio, operaciones de recompra o reportos de valores.
ü Retenciones del 2%
ü Retenciones del 3%
Ø Timbre de educación y cultura
Ø Impuesto sobre los rendimientos y ganancias de capital de los fondos de inversión
Ø Traspaso de bienes inmuebles
Ø Transferencia de vehículos
Ø Impuesto especial sobre bancos y entidades financieras no domiciliadas
Ø Propiedad de vehículos
Ø Impuesto de salida del país
Ø Impuesto a las salas de juego.
Impuestos indirectos
Son los que se pagan con motivo de la compra de bienes o servicios. Características:
Ø Se
recaudan a través de los comerciantes o industriales, lo que produce
que se ignore la individualización previa de los contribuyentes.
Ø Recaen
indirectamente en la capacidad económica de los contribuyentes como son
sus gastos o consumos y además formas de emplear o invertir su renta
personal.
Los impuestos indirectos en Costa Rica son:
ü Impuesto sobre las ventas
ü Impuesto selectivo de consumo
ü Impuesto único sobre los combustibles
ü Impuesto específico sobre bebidas alcohólicas
ü Impuesto específico sobre bebidas sin contenido alcohólico y jabones de tocador

